Con una de las épocas de mayor actividad en el mercado inmobiliario a la vuelta de la esquina, algunos de nosotros nos estaremos preparando para una mudanza esta primavera.

La mudanza puede ser una experiencia realmente desalentadora, sobre todo si es la primera vez que se traslada. Para garantizar una transición suave de lo viejo a lo nuevo, le ofrecemos algunos consejos útiles usados por Mudanzas Luján para que el proceso sea lo más fácil y libre de estrés posible.

1. El secreto está en la planificación

Asegúrese de organizarse con tiempo. Si su casa está en el mercado, lo más probable es que tenga que mudarse en los 30 días siguientes a la venta. Elabore una lista de todo lo que tiene que hacer para completar la mudanza con éxito. Puedes empezar a empaquetar las cosas que no usas habitualmente, como la ropa fuera de temporada y los objetos de decoración, como las fotografías.

2. Despejar el desorden antes de la mudanza

La mudanza es la oportunidad perfecta para desordenar. No tiene sentido cargar con trastos hasta la nueva casa. Sé despiadado y deshazte de todo lo que no has usado en el último año: puedes vender tus objetos no deseados en Internet, organizar una venta de garaje o donarlos a tu organización benéfica favorita.

3. Empaquetar de forma inteligente

Asegúrate siempre de etiquetar correctamente tus cajas y de llenarlas en un orden lógico. Aunque te lleve un poco más de tiempo, lo agradecerás al llegar a tu nueva casa. No querrás estar buscando la tetera y las tazas entre un montón de cajas llenas de cualquier cosa, desde marcos de fotos hasta alfombrillas de baño y toallas. También es una buena idea hacer un inventario de todos los artículos de la casa por si se pierde algo.

4. Prepara un kit de supervivencia para la primera noche

Prepara una bolsa llena de las principales necesidades, como tus artículos de higiene básicos, una muda de ropa y tentempiés, para ayudarte a pasar los primeros días. Buscar el cepillo de dientes y un pijama es lo último que querrás hacer la primera noche en tu nuevo hogar.

5. Elija el tipo de transporte adecuado

Si la mudanza es de larga distancia, es probable que no pueda permitirse el lujo de hacer más de un viaje. Por lo tanto, es importante que consiga el tamaño adecuado de camión para transportar con seguridad todas sus pertenencias de una sola vez. Hable con su empresa de mudanzas: deberían poder aconsejarle qué tamaño de camión necesitará en función del tamaño de su casa actual.

6. Hable con sus proveedores de servicios y seguros

Compruebe con su aseguradora que está cubierto antes de la mudanza y comuníqueles que se va a trasladar. No se olvide de redirigir todo el correo a su nueva dirección y póngase en contacto con los proveedores de servicios públicos para que tenga agua corriente, electricidad y gas en su nueva casa. Además, organízate para que la línea telefónica, el cable e internet funcionen si es necesario.

7. Empaque los objetos de los niños en último lugar

La mudanza puede ser difícil para los más pequeños, así que asegúrese de que tengan a mano sus juguetes favoritos o una manta para que se sientan cómodos.

Es posible que no entiendan lo que está pasando y se muestren recelosos con su nuevo entorno, por lo que es muy importante que estén rodeados de objetos familiares, especialmente aquellos con los que han creado un vínculo emocional. Del mismo modo, si tienes alguna mascota, intenta que esté cómoda durante la mudanza para que se sienta cómoda.

8. Consiga ayuda

Si no puede permitirse contratar a una empresa de mudanzas para que le ayude a trasladar y desembalar, no tema pedir ayuda a sus amigos y familiares. Tanto si contrata a una empresa de mudanzas como a sus amigos y familiares, asegúrese de tener comida y bebida a mano para todos. Agradecerán una bebida fría y un bocado durante su ajetreado día de levantar y desempacar cajas.

9. Conozca a sus vecinos

Es una buena idea entablar conversación y establecer una buena relación con sus futuros vecinos desde el principio: hágales saber que se va a mudar y a qué hora llegarán los de la mudanza.

Si se va a mudar a un bloque de pisos, no olvide preguntar por la política de mudanzas para poder preparar el horario del día. Asegúrate de que tendrás espacio suficiente para aparcar fuera de tu nueva casa y de que no bloqueas la entrada de tus vecinos.

10. Prepárese para los imprevistos y sea positivo

Por mucho que se organice antes de la mudanza, es posible que surjan imprevistos. Siempre surgen cosas que no esperabas y es importante ser positivo. La mudanza es una de las cosas más estresantes: recuerda todas las razones por las que decidiste mudarte y celébralo con una buena cena familiar. Pronto te olvidarás de los problemas cuando disfrutes de una taza de té en tu nuevo y hermoso hogar.

Entradas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *